
Rehabilitación y reparación de estructuras
Somos una empresa especialista en conservación y adecuación de todo tipo de estructuras
En Soluciones Solurban, nos especializamos en la rehabilitación y reparación de estructuras, ofreciendo soluciones integrales y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción, nuestro equipo altamente cualificado utiliza tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad, funcionalidad y durabilidad de todo tipo de edificaciones.
Aportamos soluciones innovadoras, que permiten una importante reducción del presupuesto y los plazos, colaboramos que ingenierías especialistas para optimizar su proyecto de refuerzo de estructuras.
Somos miembros de:













Rehabilitación y reparación de estructuras
En Soluciones Solurban, nos especializamos en la rehabilitación y reparación de estructuras, ofreciendo soluciones integrales y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción, nuestro equipo altamente cualificado utiliza tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad, funcionalidad y durabilidad de todo tipo de edificaciones.
Aportamos soluciones innovadoras, que permiten una importante reducción del presupuesto y los plazos, colaboramos que ingenierías especialistas para optimizar su proyecto de refuerzo de estructuras.
Homologados por los mejores del sector.


Rehabilitación y reparación de estructuras
Somos especialistas en la reparación y el refuerzo de todo tipo de estructuras por toda España

Adecuación y refuerzo de forjados a nuevas cargas

Proyectos de adaptación de estructuras a nuevas cargas o necesidades de arquitectura

Refuerzos y reparación de hormigón armado

Protección y tratamientos anticorrosión de hormigón y acero.

Chorro de arena

Inhibidores de la corrosión


Política de Calidad y Medio Ambiente
El aseguramiento de la calidad y la protección del medio ambiente son valores esenciales para Soluciones Solurban, S.L., apostando por la excelencia en la puesta en obra de los productos y soluciones para el desarrollo de nuestras actividades de refuerzo y reparación del hormigón, impermeabilizaciones técnicas, pavimentos continuos, industriales y/o decorativos y actividades de obra en edificación, industria y obra civil.
Somos pioneros en diseño e instalación
Se entiende que las actuaciones de reparación aquellas actuaciones que estarán concebidas para impedir o ralentizar el progreso de los deterioros o restañar los daños producidos tras una situación accidental, pero sin pretender llevar a efecto una “puesta a cero” de la construcción, es decir, incluso restableciendo el nivel de prestaciones que tenía la construcción en su inicio o, menos aún, pero sin dotarle de prestaciones mejoradas.
Por otro lado se entiende que las actuaciones de refuerzo de una estructura, no necesariamente dañada o deteriorada, estarán concebidas no ya para restablecer el nivel de prestaciones que tenía la construcción en su inicio o, incluso, sino para superarlo porque las acciones exteriores pueden haberse modificado tras una ampliación, un cambio de uso, porque puede haberse producido un error en su proyecto original o en su ejecución que haga necesario el refuerzo, etc.
En este sentido, el refuerzo puede llevar aparejado una mejora de la durabilidad, lo que se traduce también en un incremento de la vida útil adicional.
RESUMEN
- Reparación de estructuras: Consiste en restablecer los niveles originales de resistencia y seguridad de la estructura.
- Refuerzo de estructuras: Acción de incrementar la capacidad resistente, y/o ductilidad y/o rigidez de la estructura.
En todo caso, independientemente de estructuras sobre las que actuar y las técnicas de ejecución de soluciones de reparación y/o refuerzo, estas deben exigir una gran especialización, y es aquí donde SOLURBAN establece la diferencia en el sector, al contar con los técnicos de mayor experiencia, formación y profesionalidad tanto en las fases previas de la obra ( la inspección principal de una estructura), como en el conjunto de actividades técnicas a ejecutar durante la reparación o el refuerzo de la misma, y que aun estando definidas en el proyecto, continuamente evaluamos los daños que exhibe la estructura, sus condiciones de funcionalidad, durabilidad y seguridad del usuario e, incluso, permite estimar su comportamiento futuro para encontrar un resultado final optimo y próximo al ideal requerido.
Para avanzar en estos compromisos es fundamental el mejoramiento de los estándares de calidad constructiva.
Bien a través del desarrollo y la colaboración con los principales fabricantes del sector (SIKA, BETEC, ARDEX, WEBER, etc.), de los que somos aplicadores homologados o aprobados con los que nos formamos continuamente.
Y colaborando o siendo parte de Asociaciones como ARPHO y ACHE), que establecen entre su objetivos principales el uso de la normativa e instrumentos técnicos en los que nos permitimos apoyar y fiscalizar el desarrollo de todas nuestras obras.
El mortero de reparación estructural es predosificado y diseñado específicamente para esta aplicación, puede ser de base cemento o epóxi. Independiente de su naturaleza, se debe tener en cuenta que su resistencia mecánica y módulo de elasticidad sean compatibles con el sustrato a reparar. Adicionalmente, la elección del tipo de mortero a utilizar dependerá de las características de resistencia química, profundidad y relevancia del daño y tiempo de puesta en servicio requeridas, según sea el caso.
Los morteros de reparación estructural tienen la característica de ser tixotrópicos.
Para el caso del mortero de reparación estructural de base cemento se requiera o no el uso de un puente adherente epóxico o cementoso como película de unión entre el sustrato antiguo y el nuevo mortero de reparación se debe respetar de manera rigurosa la dosificación especificada en la ficha técnica del producto.
Para los morteros de reparación estructural epóxicos esta característica viene incorporada en la mezcla predosificada.
En ocasiones y según el tipo de estructura debemos usar otro sistema de reparación diferente, en este caso estamos hablando de la fibra de carbono para la reparación de estructuras.
En las aplicaciones de ingeniería civil, los compuestos FRP son usados en actuaciones para la rehabilitación estructural de edificios y todo tipo de estructuras como pueden ser: refuerzo de pilares y vigas de hormigón, refuerzo de forjados, tableros de puente y otras estructuras como refuerzo externo.
El mortero proyectado se define como aquel material colocado por lanzamiento a alta presión sobre una superficie por cubrir, siendo capaz de autosoportarse sin descolgar ni desprenderse en cualquier posición en la que sea aplicado.
Podrá aplicarse por vía húmeda o vía seca dependiendo del volumen de material a requerir y del tipo de equipo a utilizar en la reparación.
En SOLURBAN somos conscientes de que esta técnica exige de un personal muy experimentado para su aplicación, así como la maquinaria recomendada para cada material y para cada caso, por tanto contamos con el equipamiento para la aplicación mediante bombas de pistón hidráulica para la proyección por vía húmeda como del tipo neumática para la proyección por vía seca.
La bomba hidráulica y neumática debe contar con un dispositivo para regular la presión y el caudal de la mezcla.